Coincidiendo con la elección del nuevo Presidente de la Comisión Europea del 15 de julio en Estrasburgo, Foro Europa Ciudadana presenta el informe Los desafíos y los retos del Parlamento Europeo ante la Octava Legislatura, elaborado por José Carlos Cano Montejano, Presidente de Foro Europa Ciudadana, en el que se recogen los temas y desafíos que debería conformar tanto la actividad de la Eurocámara como la de todo el conjunto de las Instituciones comunitarias durante los próximos 5 años.
Puede ver el informe completo aquí.
Según se detalla en el informe, la atención a estos asuntos es decisiva porque, de otro modo, la integración europea seguirá sin ser percibida por el ciudadano como algo cercano y las posiciones euroescépticas encontrarán su mejor aval en la propia actividad comunitaria. En palabras de José Carlos Cano, autor del informe y presidente de Foro Europa Ciudadana, “uno de los principales retos para esta legislatura es la reforma del sector bancario que separe la gestión de la banca tradicional de aquellas actividades de alto riesgo que han puesto en peligro el sistema y han llevado a la mayor crisis económica de Europa en décadas”.
Entre las prioridades que, desde el punto de vista de Foro Europa Ciudadana, deben abordarse en esta octava legislatura destacan:
Por otra parte, en cuanto a los objetivos que Foro Europa Ciudadana marca como prioridad para esta octava legislatura y que, considera, deben ser trasversales en todas las Instituciones Europeas, se encuentran: la aplicación de la normativa inteligente (Smart Regulation), la práctica de la transparencia y la gobernanza. “El gran reto del siglo XXI es conseguir que las prácticas de buen gobierno impregnen la labor de las administraciones públicas para que las Instituciones Europeas puedan legitimarse entre la ciudadanía y se consiga su aceptación”, asegura José Carlos Cano, autor del informe y Presidente de Foro Europa Ciudadana.