El pasado 11 de octubre se abrió el plazo para participar en la “edición 2019” del Premio Europeo Carlomagno de la Juventud. En plena precampaña para las elecciones europeas, este concurso viene a distinguir y premiar las iniciativas promovidas por los jóvenes, que contribuyan a desarrollar la identidad europea. El contenido de las candidaturas deberá fomentar la conciencia europea y proponer nuevos modelos de convivencia que sirvan de referencia para la juventud.
Desde 2008 el Parlamento Europeo, junto con la Fundación Premio Internacional Carlomagno de Aquisgrán, anima cada año a los jóvenes de todos los Estados miembros de la Unión a que presenten proyectos gestionados por y para jóvenes, que contribuyan activamente al desarrollo de Europa. Así cada años miles de europeos de entre dieciséis y treinta años, comparten sus ideas para contribuir a una Europa mejor.
A modo de ejemplo, el pasado año, Polonia se hizo con el podio por segunda vez, gracias al proyecto “Worcation”. Por medio de esta iniciativa, jóvenes de entre 16 y 26 años, procedentes de Alemania, Polonia, Italia, Ucrania y Francia, pudieron participar entre el 14 y el 28 de julio en este campamento de verano. Los miembros de esta actividad estival pasaron quince días en un antiguo campo de concentración en la ciudad de Görlitz, en la frontera entre Alemania y Polonia. El centro es ahora un lugar de recuerdo y educación sobre los horrores de la Segunda Guerra Mundial. Allí recibieron formación para desempeñar tareas arqueológicas como voluntarios y aprenderán historia de sus respectivos países.
Por su parte, Italia y Malta recibieron el segundo y tercer premio de este año con los proyectos «Juvenilia», dirigido a fomentar el interés en la ópera, y «Never Arrive», que pretende concienciar sobre la dureza de la realidad que viven los demandantes de asilo.
Plantearse participar no es baladí, pues el proyecto ganador recibirá 7.500 euros, el segundo 5.000 y el tercero 2.500. Además los tres autores galardonados podrán visitar el Parlamento Europeo. El objetivo de estos premios es no solo fomentar la iniciativa juvenil y el sentimiento de pertenencia, sino servir de plataforma de contactos entre jóvenes dinámicos de toda Europa. Para los inquietos, el plazo termina el próximo 28 de enero de 2019.