Ante la proximidad de las elecciones al Parlamento Europeo, los principales partidos políticos han comenzado a presentar sus candidaturas. El próximo 26 de mayo los españoles elegirán a los 59 candidatos españoles, 5 más que en las anteriores elecciones, que se convertirán en eurodiputados durante los próximos cinco años.
No todos los partidos han cerrado sus listas, pero ya se pueden empezar a escuchar nombres de los candidatos. El Partido Popular ha presentado a todos sus candidatos, escogiendo de cabeza de lista a Dolors Montserrat. Destaca la presencia de antiguos ministros como José Manuel García Margallo o Juan Ignacio Zoido. También resalta la figura de Ángel Garrido, el todavía presidente de la Comunidad de Madrid, quien tras no conseguir encabezar la lista para la Comunidad de Madrid, se presentará a las elecciones europeas.
El Partido Socialista Obrero Español también ha presentado su la lista definitiva, anunciando que Josep Borrel, actual ministro de Exteriores, será el cabeza de dicha lista. Destaca la inclusión del sociólogo francés Sami Naïr como número tres, que ya ha prestado servicios de asesoramiento a Pedro Sánchez, así como la presencia de varios exministros.
Podemos y Ciudadanos aún no han presentado sus listas cerradas. En el caso de Podemos, en un primer momento presentaron a Pablo Bustinduy como cabeza de lista, pero el pasado mes de marzo él mismo renunció a serlo, por lo que finalmente será la profesora universitaria María Eugenia Rodríguez Palop quien liderará la lista de la formación morada. Ciudadanos ha decidido presentar una candidatura conjunta con UPYD. Su lista la encabeza Luis Garicano, seguido por Mayte Pagazaurtundúa, de UPYD. En tercer lugar sorprende la presentación de Soraya Rodríguez, ex portavoz socialista, que ya había sido eurodiputada por el PSOE. Vox aún no ha hecho oficial ninguna de sus candidaturas.
Durante las próximas semanas los partidos harán definitivas las presentaciones de sus candidatos, que Foro Europa Ciudadana irá publicando.