La primera mujer en asumir el cargo de Defensora del Pueblo Europeo, Emily O’Reilly ha sido reelegida con el apoyo de 320 eurodiputados en una votación secreta. La Defensora del Pueblo Europeo lleva a cabo investigaciones relativas a casos de mala administración por parte de las instituciones y organismos de la Unión Europea.
Emily O’Reilly, elegida tras tres votaciones en las que se han ido descartando al resto de candidatos, Giuseppe Fortunato, Julia Laffranque, Cecilia Wikström y Nils Muižnieks, se comprometió en una audiencia celebrada ante la comisión de Peticiones el pasado diciembre, a seguir trabajando para hacer de la administración de la Unión Europea un modelo a seguir.
Afirmó a durante la misma comparecencia que “La administración de la Unión Europea tiene que recuperar la confianza de los ciudadanos. Podemos lograrlo reforzando la rendición de cuentas y la transparencia. Sólo cuando conoces cómo se toma una decisión, puedes entender por qué se adopta y, sólo entonces empezarás a confiar”.
El Defensor del Pueblo es el órgano independiente e imparcial de la Unión Europea, creado en 1995, encargado de tramitar las reclamaciones de particulares y de personas jurídicas sobre supuestos casos de mala administración en las instituciones de la Unión Europea, así como también examina cuestiones más amplias, como son la transparencia y si se trabaja con un enfoque orientado a servir al ciudadano.