La Comisión Europea ha movilizado otros 122 millones de euros de su programa de investigación e innovación, Horizonte 2020, para la investigación del coronavirus, que se necesita con urgencia. La nueva convocatoria para el desarrollo de acciones de investigación e innovación para hacer frente al COVID-19 se constituye como la última adición llevada a cabo por la UE para luchar contra el virus complementado las iniciativas anteriores para fortalecer la respuesta de la Unión.
En relación con ello, el comisario de Mercado Interior, Thierry Breton, declaró que «Estamos apoyando a las autoridades sanitarias, a los profesionales de la salud y al público en general de todos los Estados miembros para hacer frente a la crisis del coronavirus. Para ello, estamos desplegando tecnologías y herramientas innovadoras que pueden utilizarse rápidamente para prevenir, tratar de forma óptima y recuperarse de esta pandemia y prepararse para sus secuelas».
A lo que la comisaria de Innovación, Investigación, Cultura, Educación y Juventud, Mariya Gabriel, añadió que «Estamos movilizando todos los medios a nuestra disposición para luchar contra esta pandemia con pruebas, tratamientos y prevención. Pero para tener éxito en la lucha contra el coronavirus, también debemos comprender cómo afecta a nuestra sociedad y cómo desplegar mejor estas intervenciones rápidamente». Debemos explorar soluciones tecnológicas para fabricar más rápidamente los equipos y suministros médicos, para controlar y prevenir la propagación de la enfermedad, y para mejorar la atención a los pacientes».
La Comisión ha destacado que las medidas y el resultado de estas tienen que definirse y preverse acorde a la respuesta mundial contra el COVID-19, por lo que se ha anunciado la incorporación de cláusulas de intercambio rápido de datos, intentando por ello garantizar que las conclusiones y los resultados puedan utilizarse inmediatamente.