La Comisión Europea ha lanzado el Plan de Acción para una industria siderúrgica competitiva y sostenible en Europa con el fin de dar una solución a la crisis del sector del acero en Europa y establecer las acciones específicas destinadas a garantizar una industria líder en su sector que sea capaz de resolver los problemas estructurales a los que se enfrenta hoy en día.
En los últimos años, debido a la crisis económica mundial, especialmente en los sectores de la construcción y la automoción, la demanda de acero se ha reducido en un 27%.
Las empresas europeas dedicadas a la siderurgia deben además afrontar otros problemas como los mayores costes de la energía, la necesidad de importar las materias primas, un entorno de competencia desleal (países productores de acero como Brasil, India o Estados Unidos protegen mucho sus mercados y tratan de no importar de Europa) y los costes que suponen respetar los estándares medioambientales fijados en el continente.
A pesar de que las previsiones de la OCDE hablan de un crecimiento del sector de cara a 2025, la Unión Europea ha puesto en marcha este Plan que se enfoca en siete ámbitos:
El sector de la siderurgia europeo representa el 11% de la producción mundial, unas 177 millones de toneladas de acero anuales, sólo superadas por China. En la Unión Europea da trabajo a más de 360.000 personas en los más de 500 centros de producción repartidos en 23 estados miembro.