
El próximo martes, 13 de septiembre, a partir de las 10 horas, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) organiza la jornada “El impacto de la hiperregulación en la actividad empresarial” que contará con la participación de José Carlos Cano, Presidente de Foro Europa Ciudadana.
La jornada tendrá lugar en la sede de la CEOE en Madrid (Calle Diego de León, 50) y analizará el impacto del exceso de regulación por parte de las instituciones a nivel nacional e internacional en diferentes sectores empresariales, como el petrolífero, el de bebidas y alimentación, las marcas o el administrativo.
Además, el Presidente de la CEOE, Juan Rosell, presentará las principales conclusiones del informe “La producción normativa en 2015” elaborado por la Confederación.
Puede ver el programa completo aquí.
Programa, 13 de septiembre
- 10 horas: Presentación del informe: “La producción normativa en 2015”, Juan Rosell, Presidente CEOE.
- 10:30 horas: El impacto de la hiperregulación en diferentes sectores económicos.
a
- “La Smart Regulation: perspectivas regulatorias en la UE”, José Carlos Cano, Presidente de Foro Europa Ciudadana.
z
- “La hiperregulación en los sectores de la alimentación y bebidas”, Paloma Sánchez Pello, Directora de Competitividad y Sostenibilidad de FIAB.
z
- “Impacto de la hiperregulación para los titulares de marcas”, José Antonio Moreno, Director General de la Asociación Nacional para la Defensa de la Marca (ANDEMA).
z
- “Consecuencias de la hiperregulación en el sector petrolífero”, Álvaro Mazarrasa, Director General de la Asociación Española de Operadores de Productos Petrolíferos (AOP).
z
- “Hiperregulación Administrativa”, Fernando Santiago Ollero, Presidente del Consejo General de Colegios de Gestores Administrativos y del Colegio de Gestores Administrativos de Madrid.
- 12 horas: Debate.
a
- 12:15 horas: Clausura a cargo de José Vicente González, Vicepresidente de CEOE y Presidente de la Comisión de la UE de CEOE.