El griego Apostolos Tzitzikostas presidente del Comité Europeo de las Regiones, destacó el pasado 7 de mayo en una carta enviada a los medios de comunicación más relevantes de Europa, la importancia que tienen las regiones y sus respectivas administraciones en la lucha contra el COVID-19 y sus efectos.
El presidente subrayó que, si bien el coronavirus está poniendo a prueba a la Unión Europea, también nos recuerda diariamente la importancia que tienen las regiones de cada uno de los Estados miembro en el correcto desarrollo de las políticas europeas, añadiendo que ahora más que nunca se ha hecho visible lo dependientes que son los miles de alcaldes, presidentes de regiones y concejales en la protección de las comunidades.
El poder centralizado de los Estados, en opinión de Tzitzikostas, no es capaz de dar respuesta efectiva a todos los desafíos que plantea una emergencia como la actual, por lo que añadía que la contribución de las administraciones regionales y locales es, y será clave para dar respuesta a situaciones como la que estamos viviendo, y al mismo tiempo garantizar las prestaciones básicas de forma efectiva.
El presidente añadió que ahora más que nunca es necesario un verdadero plan de recuperación europeo que satisfaga las necesidades de las regiones, por lo que señaló que un elemento clave sería impulsar la capacidad de inversión del presupuesto de la UE hasta los 2.000 millones mediante el aumento del límite de las contribuciones nacionales hasta el 2% del Producto Interior Bruto, logrando así la liberación de un millón de euros adicionales en garantías, y trasladando billones para el apoyo a los gobiernos, nacionales, regionales, y evidentemente la misma UE.
El griego hizo hincapié en que, analizada la situación actual, es imprescindible que las nuevas medidas y el próximo presupuesto a largo plazo de la UE recojan y pongan de relieve el papel de las autoridades regionales y locales. Siendo ahora más que nunca imprescindibles para la reconstrucción de las economías europeas, y llevar a cabo la transición ecológica y la innovación social.