La Comisión Europea ha presentado un nuevo estudio el perfil de la actual y futura audiencia del sector audiovisual, tras entrevistar a más de 5.000 europeos, de entre 4 y 50 años, en 10 países de Europa: Reino Unido, Croacia, Francia, Rumania, Italia, España, Lituania, Alemania, Polonia y Dinamarca.
“El estudio confirma que la industria cinematográfica europea no está aprovechando al máximo su potencial para llegar a nuevos públicos ni capitalizando los acuerdos transfronterizos”, destacó Androulla Vassiliou, comisaria de Educación, Cultura, Multilingüismo y Juventud.
Algunos de los datos más destacados del estudio son:
Con el objetivo de poner fin a algunos de los inconvenientes encontrados en la investigación, la Unión Europea financiará a través del programa Europa Creativa, un subprograma denominado MEDIA para subvencionar en los próximos 7 años la creación de 2.000 salas de cine y la producción de 800 películas, sobretodo para apoyar su distribución en otros países.