El Parlamento Europeo aprobó el miércoles 12 de febrero por 401 votos a favor, 192 en contra y 40 abstenciones el acuerdo comercial entre la Unión Europea y la República Socialista de Vietnam.
Según el eurodiputado belga Geert Bourgeois, que ha liderado la tramitación del acuerdo en la Eurocámara, la retirada de aranceles está dirigida a eliminar prácticamente todos los aranceles entre Vietnam y la UE en siete años, el acuerdo pretende generar más de 15.000 millones de euros al año para la Unión Europea y 8.300 para Vietnam en exportaciones adicionales para el año 2035.
En 2018 la Unión Europea exportó bienes por valor de 13.800 millones de euros, así como en el otro sentido Vietnam exportó bienes por valor de 42.500 millones. Además de ser un mercado interesante para los actores europeos en el ámbito político-económico, el mercado vietnamita cuenta con una población muy joven y un crecimiento anual de entre el 6 y el 7%.
Además de generar beneficios económicos directos, el acuerdo de libre comercio generará un impacto positivo en el sector empleo, pues se espera que cada 1.000 millones de euros de exportaciones den como resultado alrededor de 14.000 nuevos empleos de calidad en la Unión Europea.
En lo que respecta a las preocupaciones medioambientales y laborales, Geert Bougeois a subrayado que Vietnam tiene la obligación de implementar todos los convenios de la OIT, así como en lo que respecta al Medio Ambiente debe respetar el acuerdo de París, COP21.
Guía de los Acuerdos de Comercio e Inversión entre la UE y Vietnam: Aquí